Movimiento Migrante Mesoamericano
MIEMBRO DEL COMITÉ PROMOTOR DEL FORO ALTERNATIVO
DE LOS PUEBLOS EN MOVIMIENTO
Ixtepec, Oaxaca, 3 de enero de 2011
“Paso a Paso hacia la Paz”
“La paz es fruto de la justicia”
TREN DE LA MUERTE, VIERNES 7 DE ENERO
MANIFESTACION SOCIAL EN CHAHUITES, SABADO 8 DE ENERO
A organizaciones, activistas y defensores de los derechos humanos
A la prensa nacional e internacional
A la sociedad en general
Hoy en día, Chahuites se ha convertido en la ejemplificación reiterada de la injustica contra nuestros hermanos del
sur. No por su población, sino por la indiferencia de las autoridades políticas y eclesiásticas; la ineficacia de las
instituciones que debieran garantizar el orden, como el Instituto Nacional de Migración (INM), la Policía federal y el
Ejército Mexicano; así como por la intromisión de los Zetas, las Maras y rancheros coludidos .
Debido a lo anterior y a las constantes amenazas de los grupos delictivos en contra de las casas para migrantes y
defensores de derechos humanos, se tiene la intención de responder de manera pacífica, con el compromiso de la
sociedad civil, impulsando un proyecto denominado “Paso a Paso Hacia la Paz”, que busca revalorar el trabajo de
todos aquellos involucrados en la protección de los derechos humanos de los hermanos migrantes. Este proyecto
convoca a la participación de la sociedad civil en general y plantea que la paz, como proyecto social, resulte de la
correcta implementación de la justicia.
El proyecto inicia con una manifestación pacífica, abordando el tren desde Arriaga este viernes 7 de enero con
rumbo a Chahuites, donde se realizará una manifestación social de protesta el próximo sábado 8 de enero. En esta
acción se planea el uso de simbolismos que desnuden la violencia física, psicológica, moral que sufre los migrantes
en este tramo. En Chahuites se llevará a cabo un acto al cual se convoca a la sociedad civil, así como autoridades
políticas, eclesiástica, militares y en general. Debido a la variación en la bitácora del tren, se dará aviso oportuno
de la hora exacta de la protesta. Chahuites no es sólo un lugar geográfico, simboliza también a todos los lugares en
donde se agreden los derechos humanos de los hermanos y las hermanas migrantes, como Medias Aguas,
Tabasco, Tamaulipas y Chiapas, entre otros. La intención es el desmantelar las bandas delictivas y poner un alto a
todo tipo de atropellos a los derechos humanos de los migrantes.
El tramo de Arriaga a Ixtepec deberá representar para los migrantes, una zona de paz, una zona liberada, zona
donde puedan refugiarse y albergarse de los asaltos, los robos, los secuestros y otras formas de represión
consentida y alentada por sectores públicos y privados. Desde el albergue de Arriaga, hasta el albergue de
Ixtepec, la acción social de acompañamiento y defensa, convertirá a este tramo en ZONA LIBRE SE ASALTOS,
SECUESTROS, Y DESAPARICIONES FORZADAS, es decir, ZONA LIBRE DEL SILENCIO Y DE LA COMPLICIDAD.
El padre Solalinde ha dado a conocer que existe una tregua forzada por la misma publicidad que se le ha dado a sus
denuncias. Estamos obligados a convertir la tregua en una permanente que defina a esta geografía –de Arriaga a
ixtepec, en Zona Liberada con el apoyo de los medios masivos de comunicación y de todas las redes sociales que
han empezado a participar en esta tarea de defensa de los defensores y de las víctimas.
Entre los asistentes que abordan el tren se encuentran defensores de derechos humanos como el padre Alejandro
Solalinde, mujeres de la patrona, Elvira Arellano, Irineo Mujica y Rubén Figueroa, y se invita a participar a todo
aquel interesado en defender los derechos humanos de los hermanos migrantes.
Viernes 7 de enero de 2011 Arriaga, Chiapas
8:00 a.m. Concentración en la plaza central de la ciudad de Arriaga, Chiapas.
10:00 a.m. Conferencia de prensa por parte de los organizadores de la acción en la plaza central.
11:00 a.m. Inicia la espera para abordar el tren rumbo a Chahuites.
Sábado 8 de enero de 2011 Chahuites, Oaxaca
13:00 Acto en la estación del ferrocarril.
Nuestras exigencias son las siguientes:
1. Repudiamos las acciones de persecución, emprendidas por autoridades de los 3 niveles de gobierno,
hacia los migrantes indocumentados en su paso por México.
2. Exigimos el alto a los operativos nocturnos y realizados en condiciones riesgosas que han derivado en
la constante violación de los derechos humanos de las y los migrantes. Estos operativos no sólo
ponen en riesgo su vida, sino que también crean un ambiente de inseguridad y xenofobia en las zonas
de impacto del fenómeno migratorio, y, de paso, también dañan las relaciones internacionales.
3. Nos solidarizamos con el padre Alejandro Solalinde Guerra, director del albergue Hermanos en el
camino, en Ixtepec, Oaxaca, y con todos los defensores de derechos humanos en la República
Mexicana, en su lucha y denuncia en contra de los crímenes de secuestro, tortura, asesinato,
violación sexual, trata de personas y asalto, de los cuales son víctimas nuestros hermanos migrantes
centroamericanos
4. Responsabilizamos a autoridades de los 3 niveles de gobierno por la omisión y complicidad en los más
de 20 mil casos de secuestros al año, registrados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos
(CNDH); por la masacre de los 72 migrantes ocurrida en San Fernando, Tamaulipas y por los
secuestros perpetrados a finales de año en el Estado de Oaxaca.
¡Buscamos una paz que migre hacia la justicia!
Organizadores/información:
Irineo Mujica, Foto periodista arzair25@msn.com 651 103 2025; Rubén Figueroa Tabasco, MOVIMIENTO
MIGRANTE MESOCAMERICANO, ruben_migrante@hotmail.com; Elvira Arellano, Familia Latina Unida Sin
Fronteras-MOVIMIENTO MIGRANTE MESOCAMERICANO, earellano@somosunpueblo.com, 447 100 3548;
Eduardo García, Puebla, eduardo.gr87@gmail.com, 22 235 2977; Anita Hernández Suarez., Albergue
Hermanos en el Camino; Pedro Jiménez, Albergue Hermanos en el Camino 97 171 3264/971 104 8218
Marta Sánchez Soler, Elvira Arellano, José Jacques, Luis Ángel Nieto, Carlota Botey, Adriana Luna Parra, Rubén Figueroa
Movimiento Migrante Mesoamericano
¡¡Hasta la victoria Siempre!! – ¡¡Ningún ser humano es ilegal!!
Ixtepec, Oaxaca, 3 de enero de 2011
miércoles, 5 de enero de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario